QUÉ HACER EN MAR DEL PLATA EN 7 DÍAS

Les vamos a contar qué hacer y los mejores lugares para visitar y para comer en Mar del Plata.

Vista Aérea de Mar Del Plata - Punta Mogotes
Vista aérea de Mar Del Plata – Balneario Punta Mogotes

Mar del plata es el principal centro turístico del país, año tras año recibe a mas de 8 millones de turistas.

Posee 47 kilómetros de costa, en donde cada playa tiene diferentes características.

Prácticamente todos los balnearios tienen alquiler de carpas, sombrillas, gastronomía y muchos de ellos también pileta. Además de actividades recreativas para los niños.

DÍA 1

Un domingo bien temprano por la mañana arrancamos un nuevo viaje. 

Por la famosa Ruta 2 nos tomó casi 5 horas llegar a Mar Del Plata, con una parada “técnica” en Atalaya para comprar unas medialunas para acompañar el mate.

Llegados a la ciudad, fuimos a dejar las valijas al departamento que alquilamos. Elegimos alquilar un departamento para no tener que ir a un hotel, es algo que evitamos siempre que podemos durante la pandemia.

Dejamos las cosas, y rápidamente nos fuimos caminando a la playa mas cercana que teníamos. 

Día de mucho calor, así que aprovechamos para distendernos y jugar un rato en la playa.

DÍA 2

Al día siguiente, nos levantamos con la sorpresa que había mucho viento, y cuando decimos mucho viento es “MUCHO VIENTO”. Había ráfagas de hasta 90km/h.

Aprovechamos para recorrer un poco la calle Güemes, que se convirtió en los últimos anos en uno de los principales centro comerciales de la ciudad.

De allí, nos fuimos a Aeropolis, este lugar ubicado a 10 minutos del centro es bastante nuevo, tiene para hacer 40 circuitos  de aventura en altura y varias tirolesas.

Pasamos un par de horas en dónde nos divertimos bastante. 🎬 Haz click aquí para ver el video de Youtube. 🎬

DÍA 3

El Martes, nos fuimos a recorrer Sierra y Laguna de los Padres.

Tardamos cerca de media hora en recorrer los casi 35 km que lo separan del centro de la ciudad. Este, es otro de los paseos obligados para hacer desde Mar del Plata.

Vista aérea de Sierra de los Padres
Vista aérea de Sierra de los Padres

Primero fuimos a La Gruta de los Pañuelos. Hace click aquí si querés conocer la historia de la gruta.

Recorrimos un poco las sierras, los chicos aprovecharon para jugar, luego fuimos a almorzar al Paseo de la Cumbre. Desde aquí se tiene una vista panorámica realmente privilegiada.

Laguna de los Padres
Laguna de los Padres

Luego, ya entrando en horas de la tarde, nos fuimos a la Reserva Laguna de los Padres. Aprovechamos para recorrer un poco y después, nos sentamos junto a la laguna a tomar unos mates, mientras los chicos jugaban un rato a la pelota, y de esa manera disfrutar del atardecer.

🎬 Hace click aquí para ver el video de Sierras y Laguna de los Padres. 🎬

DÍA 4

Estaba pronosticado buen clima y no fallo. Cielo despegado por completo, sin viento y temperatura que rondaba los 30 grados. Mejor imposible.

No había dudas que tenia qué ser día de playa, así que agarramos el auto y nos fuimos para Punta Mogotes.

Alquilamos una de las carpas del frente y a disfrutar.

En el camino, habíamos comprado unos sándwich de miga para almorzar y unas facturas para el mate de la tarde.

Día de relax en donde dejamos la playa después de las 20 hs.

DÍA 5

Por la mañana teníamos reserva para ir a visitar la Bodega Trapiche Costa y Pampa en Chapadmalal.

Esta es la primer bodega oceánica de nuestro país, y mucha gente no sabe que se puede ir a visitar.

Fue una visita muy completo, en donde no solo aprendimos de la cosecha de los vinos, sino que también hicimos una degustación de los vinos que se cosechan sobre este suelo.

Sin dudas una de las mejores opciones para hacer desde Mar del Plata.

🎬 Hace click aquí para ver el video de la visita a la Bodega Trapiche Costa y Pampa. 🎬

Por la tarde, fuimos a recorrer el faro, que es uno de los emblemas de la ciudad, y seguimos para recorrer el puerto. Recorrimos la escollera sur, vimos los lobos marinos y llegamos hasta el cristo.

Faro de Mar Del Plata
Faro de Mar Del Plata

Al pasar por el frente de la base naval, es impactante y emocionante ver la cantidad de banderas que han dejado los familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan.

Luego visitamos la escollera norte, donde ademas hay una replica del submarino.

DÍA 6

El viernes, nos habíamos programado para ir a Aquarium.

Ubicado muy cerca del faro, este oceanario ademas de permitir la visita, realiza tareas de prevención, rescate, recuperación y reinserción en su habitad natural de lobos marinos, delfines, pingüinos y aves.

Aquarium Mar Del Plata
Aquarium Mar Del Plata

El recorrido completo nos llevo alrededor de 4 horas, en el que vimos los show de aves, de delfines y de Lobos Marinos.

🎬 Hace click aquí para ver el video de la visita a Aquarium. 🎬

DÍA 7

Ultimo día del viaje, y para relajarnos y alejarnos de las redes sociales y grabación de videos hicimos nuevamente playa.

Esta vez, otra vez en las playas del centro

TODOS LOS LUGARES PARA VISITAR EN MAR DEL PLATA:

CENTROS COMERCIALES

Shopping Los Gallegos

Paseo Aldrey Shopping

Calle Güemes

Peatonal San Martín y Rivadavia

Calle Alem

Av. Juan B. Justo (Outlet)

PARA COMER

Manolo

Montecatini

Zafarrancho

Cervecería Baum

Lomiton (Calle Rawson)

Los Garcia Carnes (Spetto corrido)

Chichilo

Tío Cursio

PARA LA TARDE

Boston

Havanna

La Fonte d’Oro

Manolo

PLAYAS

Las playas céntricas, están ubicadas en cercanías a la zona hotelera y gastronómica.

Playas Varese y Cabo Corrientes tienen aguas calmas por la protección de sus escolleras.

Las playas de La Perla son una linda alternativa.

Las más frecuentadas por los surfistas es Playa Grande.

Las más amplias están Punta Mogotes.

En la zona de Chapadmalal y Acantilados están las playas de mayor tranquilidad.

OTRAS ACTIVIDADES

SURF

Esta ciudad tiene muchas opciones para los amantes del surf, tal es así que la considera “Capital Nacional del Surf”. Muchos se juntan en algunas de las playas más céntricas, mientras que la mayoría prefiere las playas del sur yendo para los acantilados.

PESCA

Si son amantes de la pesca, esta ciudad ofrece muchísimas alternativas para despuntar el vicio, desde la playa, las rocas, los muelles y escolleras, también desde los acantilados.

Los más experimentados, buscan otro tipo de aventura y optan por la pesca embarcados en excursiones de medio dia o de dia completo.

GOLF

Si juegan al golf, esta ciudad los va a atrapar. Tiene 5 cancha de golf, donde profesionales y aficionados podrán competir por igual.

Mar Del Plata Glof Club

Acantilados Golf Club

Cancha Nueva Golf Club 

Sierra de los Padres Golf Club

Marayui Golf Club (Chapadmalal)

En lo personal, he tenido la suerte de poder jugar en las 5 canchas, y sin duda Sierra de los Padres y Acantilados son las canchas que más disfrute jugar.

TEATROS Y CINES

En temporada de verano, a Mar Del Plata se trasladan muchas de las principales obras de teatro que a los largo del año están en la Ciudad de Buenos Aires.

Ademas, tiene cines en los 2 shopping y varios otros en el centro de la ciudad.

RESUMEN

Es una ciudad maravillosa para visitar en cualquier época del año. Se destaca por sobre cualquier otro balneario por la cantidad de actividades que se pueden realizar.

Durante el verano, y principalmente en enero, es una ciudad que si no se la conoce se la puede llegar a sufrir en ciertos aspectos.

Por ejemplo, para ir de un punto de la ciudad a otro tal vez lleve 1 hora, o tener que hacer 1 o 2 horas de cola para cenar en algunos de los restaurantes mas importantes.

Un consejo que les podemos dar, es tratar de evitar los fines de semana esos restaurantes, por la noche tratamos de no sacar el auto, entre perder tiempo para encontrar un estacionamiento y el costo del mismo, muchas veces conviene despreocuparse y moverse en taxi.

Es una ciudad que amamos y que siempre que podemos nos hacemos una escapada para disfrutarla. Esperamos que les sirva nuestra experiencia para su próxima visita a esta hermosa ciudad.


CAFECITO

☕️ Si te gustó y te sirvió el contenido que generamos, podes ayudarnos con un Cafecito como forma de agradecimiento. Esto nos va a ayudar a seguir generando mayor contenido. ☕️ CAFECITO☕️


LINKS DE AFILIADOS

ACLARACIÓN IMPORTANTE: Esta publicación puede contener links de afiliación. Esto quiere decir que cuando se realiza alguna compra o contratación proveniente desde nuestro sitio nosotros recibimos una pequeña retribución económica, sin que ello implique un cargo extra para quien realiza la compra o contratación.

ASSIST-365

Assist-365 es una empresa que brinda cobertura de salud y accidentes para viajeros en cualquier país del mundo.

Hay planes para la cantidad de días que dure tu viaje y también tienen disponibles planes anuales.

Podes pedir tu cotización desde nuestro link, con el código LOCOPORLASMILLAS tendrás un 5% de descuento en la Asistencia al Viajero con Assist-365: https://assist-365.com?voucher=LOCOPORLASMILLAS

BOOKING

Buscá y reserva tu alojamiento en cualquier lugar del mundo. https://www.booking.com/index.html?aid=7951871

CIVITATIS

La empresa internacional Civitatis, tiene opciones de Free Tours y otros cientos de tours pagos, para recorrer en cualquier lugar del mundo.

Los Free Tours no son “gratis” si no que el pago es a voluntad considerando el nivel de satisfacción con el guía y el recorrido.

Si viajas en avión o quieres manejar, te dejamos el link para que veas varias actividades y excursiones para realizar en Mar Del Plata.

QUE HACER EN 4 DÍAS EN USHUAIA !!!

Los lugares más lindos para conocer en la hermosa ciudad de Ushuaia.

Foto del Cartel del Fin del Mundo en Ushuaia
Foto típica de Ushuaia

En este post, te estaremos contando el itinerario que hicimos en nuestra corta estadía en la ciudad de Ushuaia.

DÍA 1: NAVEGACIÓN POR EL CANAL DE BEAGLE

En nuestro primer viaje sin nuestros hijos, en total, estuvimos 4 días (3 noches), los cuales fueron bastante agitados. 

Desde Buenos Aires tomamos nuestro vuelo de ida a las 4:40 hs. de un día viernes, aterrizando en Ushuaia 08:10 AM.

Ya en la ciudad, lo primero que hicimos fue ir al hotel a dejar las valijas y salir a recorrer el centro de la ciudad.

Visitamos las dos sedes del Museo del Fin del Mundo, que nos sirvieron para adentrarnos en la historia de la región, y en especial de la ciudad.

Visitamos el impresionante Homenaje a Nuestros Héroes de la Guerra de las Islas Malvinas.

Por la tarde, a las 15:30 Hs. Teníamos contratada la Navegación por el Canal de Beagle. 🎬

NAVEGACION POR EL CANAL DE BEAGLE

Durante el paseo, visitamos la Isla de los Pájaros donde pudimos apreciar el vuelos del Cormorán Magallanico. Desde allí navegamos hasta la Isla de Los Lobos, y luego seguimos hasta el tercer punto de este recorrido, una de las Islas Bridges.

Ahora sí, nos dirigimos a uno de los lugares más representativos de todo este paseo. EL FARO DEL FIN DEL MUNDO. Este faro marca la entrada a la bahía de Ushuaia y advierte a los navegantes la presencia de estas islas.

HACE CLICK PARA VER EL VIDEO

Es uno de los paseos obligados al visitar Ushuaia, porque es un recorrido de gran valor histórico, que además, le suma una belleza paisajista sin igual y donde podrán observar desde el agua los cordones montañosos que rodean la ciudad.

DÍA 2: LAGOS EN 4X4

Nos levantamos con la sorpresa que había nevado toda la noche. Bien tempranito, nos pasaron a buscar para ir a hacer la excursión a Lago Escondido y Lago Fagnano en 4×4.

Durante esta parte del recorrido tuvimos una impresionante vista del Monte Olivia y los Cinco Hermanos.

La primer escala fue en el Valle Carbajal, en esta parte observaremos glaciares de circo, valles colgantes y turbales, aquí haremos nuestra primera parada para tomar unas cuantas fotografías.

Valle Carbajal - Ushuaia
Valle Carbajal

Continuamos nuestro recorrido y comenzamos a subir hacia el Paso Garibaldi, desde donde podremos disfrutar de vistas panorámicas privilegiadas del Lago Escondido, el Lago Fagnano y alrededores.

Cruzamos los Andes y empezamos la verdadera aventura 4×4! Atravesaremos enormes caminos de barro y agua hasta llegar a la imponente costa del Lago Fagnano.

HACE CLICK PARA VER EL VIDEO

Hay muchas empresas que realizan paseos similares, en nuestro caso elegimos hacerlo con Tierra Turismo, ya que queríamos las clásicas Land Rover Defenders 4X4, que a nuestro entender son los mejores vehículos para realizar este paseo.

Luego de la divertida aventura y de atravesar los bosques, comenzamos a ver el Lago Fagnano, cuyo nombre nativo es Lago Khami.

Aqui nos quedamos unos 20 minutos disfrutando de la naturaleza.

Luego de dejar las camionetas 4×4 al borde de un camino, nos adentramos al bosque para caminar por una zona exclusiva y sin sendero hasta llegar a Lago Escondido donde se encuentra el refugio. 

AquÍ, disfrutamos de una picadita y luego de un rico asado. Luego de una sobremesa en un lugar soñado tuvimos tiempo para dar una vuelta en canoa en el Lago Escondido.

Lago Escondido - Ushuaia
Lago Escondido

Vivimos otro día soñado, en donde amanecimos con nieve, luego el clima nos permitió disfrutar al máximo de cada lugar del paseo. 

Sin dudas, es uno de los paseos obligados al venir a esta ciudad.

🎬 Hace click aquí para ver el video de toda la aventura en 4×4 en Ushuaia. 🎬

EL MUSEO DEL PRESIDIO

La piedra fundamental del Presidio de Ushuaia se colocó el 15 de setiembre de 1902, ese mismo año, comenzó la construcción del «Presidio Nacional” que finalizó en 1920.

Museo del Presidio - Ushuaia
Museo del Presidio

Aqui, es donde comienza lo mas llamativo de toda esta historia, ya que fueron los mismos presos los encargados de construir la prisión, y para ello se construyo el ferrocarril que los llevaba unos 20 km hasta donde hoy se encuentra el Parque Nacional Tierra del Fuego, con el objetivo de talar los arboles y llevar la madera hacia la prisión.

🎬 Hace click aquí para ver el video de Youtube y conocer más de la historia del Presidio y de la Ciudad. 🎬

DÍA 3: LAGUNA ESMERALDA

Comenzamos con los días más épicos y soñados que podíamos tener, hicimos el TREKKING A LAGUNA ESMERALDA.

Es un trekking que se hace aproximadamente en 2 horas de ida. Si bien es un recorrido de no mucha dificultad, se deben atravesar bosques, valles y turbales, para luego costear el Río Esmeralda para llegar hasta su laguna.

Durante todo el camino, podemos apreciar a nuestro frente el Cerro Bonete, que es el más alto, justamente por su forma. A su derecha, podemos ver un campo de hielo, ahí se encuentra el Glaciar Ojo del Albino. Debajo de ese glaciar, se encuentra la Laguna Esmeralda.

Le podemos recomendar que si tienen pensado hacer este recorrido que lo hagan temprano, traigan bebida y algún sándwich para comer aquí y disfrutar un buen rato de esta vista.

Camino a Laguna Esmeralda - Ushuaia

Este es un recorrido hermoso, como si fuera de película, que además lo hicimos en gran parte mientras nevaba, lo cual lo hizo mucho mas épico en todo sentido.

Al llegar a la laguna, y con un cielo parcialmente despejado, pudimos disfrutar del paisaje y justamente del color esmeralda de esta laguna.

HACE CLICK PARA VER EL VIDEO

Es un recorrido tan maravilloso que es muy difícil poder explicarlo con palabras, por lo que les recomendamos que vean nuestro video para poder apreciar la magnitud de esos paisajes.

La vuelta a la ciudad fue alrededor de las 16:00 hs. Aprovechamos para dormir una siesta ya que veníamos con un ritmo bastante agotador.

Por la noche, salimos a cenar a uno de los restaurantes clásicos de Ushuaia, RAMOS GENERALES EL ALMACÉN.

DÍA 4: PARQUE NACIONAL TIERRA DEL FUEGO

Entramos en nuestro último día en la ciudad, pero no menos importante, ya que íbamos a ir a conocer el PARQUE NACIONAL TIERRA DEL FUEGO y EL TREN DEL FIN DEL MUNDO.

El recorrido del tren comienza en la “Estación del Fin del Mundo”, rescatando los últimos 7 kilómetros del recorrido original con una parada intermedia en la “Estación La Macarena” en donde los pasajeros pueden disfrutar de una gran vista panorámica y luego continuar el recorrido hasta la Estacion Parque Nacional Tierra del Fuego.

PARQUE NACIONAL TIERRA DEL FUEGO

Está ubicado a tan sólo 10 kilómetros de la ciudad de Ushuaia, esta reserva fue creada en 1960 con la intención de proteger esta eco-región de bosques patagónicos. Actualmente solo 200 hectáreas de las 68.909 del parque están abiertas al público y el resto se conserva como reserva estricta.

HACE CLICK PARA VER EL VIDEO

El Parque nacional Tierra del Fuego es el único de Argentina que tiene montañas, bosques y costa. Gracias a ello ofrece muchos atractivos a sus visitantes: trekkings, zonas de camping, lagos, miradores y puntos de referencia histórica.

Luego del mediodía terminamos el recorrido y nos fuimos a almorzar a una conocida casa de té que se encuentra en la base del Glaciar Martial.

Por la tarde, volvimos al hotel a hacer las valijas para emprender el regreso a Buenos Aires a las 20:30 hs. y poder reencontrarnos con nuestros hijos ya entrada la medianoche.

RESUMEN DEL VIAJE

Si bien fueron pocos días, en nuestro caso fue como una prueba piloto para ver cómo era estar alejados de nuestros hijos, y también ver cómo los pasaban ellos con una de sus abuelas, tíos y primos. Por suerte, fue una buena experiencia en ambos casos.

Lo ideal, siempre va a depender de las actividades que puedan realizar, si quieren realizar todas las actividades disponibles, tendrían que estar 6 días en la ciudad, para poder agregar el Trekking al Glaciar Martial y el paseo a Cabo San Pablo.

Si no van a realizar ningún trekking, ya sea por condición física o por estar con niños, a lo que hicimos nosotros habría que cambiarle la excursión a Cabo San Pablo por la de Laguna Esmeralda.

Sin lugar a dudas, es una de las ciudades más lindas de nuestro país, y que les recomendamos visitar.

Muchas gracias por acompañarnos.


CAFECITO

☕️ Si te gustó y te sirvió el contenido que generamos, podes ayudarnos con un Cafecito como forma de agradecimiento. Esto nos va a ayudar a seguir generando mayor contenido. ☕️ CAFECITO☕️


LINKS DE AFILIADOS

ACLARACIÓN IMPORTANTE: Esta publicación puede contener links de afiliación. Esto quiere decir que cuando se realiza alguna compra o contratación proveniente desde nuestro sitio nosotros recibimos una pequeña retribución económica, sin que ello implique un cargo extra para quien realiza la compra o contratación.

ASSIST-365

Assist-365 es una empresa que brinda cobertura de salud y accidentes para viajeros en cualquier país del mundo.

Hay planes para la cantidad de días que dure tu viaje y también tienen disponibles planes anuales.

Podes pedir tu cotización desde nuestro link, con el código LOCOPORLASMILLAS tendrás un 5% de descuento en la Asistencia al Viajero con Assist-365: 👉🏻 HACE CLICK AQUÍ 👈🏻 

BOOKINGCARS

BookingCars te ofrece alquilar un auto en más de 100 países. Sus tarifas incluyen todos los seguros para que el pasajero no deba pagar nada en destino. En Argentina se paga en AR$ y SIEMPRE incluyen todos los impuestos (30% ,45% y 25%).

Podes pedir tu cotización desde nuestro link, con el código LOCOPORLASMILLAS tendrás un 5% de descuento en el alquiler de auto con BookingCars: 👉🏻 HACE CLICK AQUÍ 👈🏻

BOOKING

Podes buscar y reserva tu alojamiento en cualquier lugar del mundo 👉🏻 HACE CLICK AQUÍ 👈🏻 

CIVITATIS

La empresa internacional Civitatis, tiene opciones de Free Tours y otros cientos de tours pagos, para recorrer en cualquier lugar del mundo.

Los Free Tours no son “gratis” si no que el pago es a voluntad considerando el nivel de satisfacción con el guía y el recorrido.

Te dejamos el link para que veas todos los paseos disponibles para realizar en Ushuaia 👉🏻 HACE CLICK AQUÍ 👈🏻 

QUÉ HACER Y VISITAR EN CÓRDOBA !!!

Te contamos y te mostramos algunas de las ciudades más importantes para conocer en la provincia de Córdoba en 10 días.

Balneario

En este post, te estaremos contando. nuestro itinerario para recorrer muchas de las ciudades más lindas de Córdoba.

Porque 10 días? Sabemos que el tiempo promedio de vacaciones es de 7 días, y decidimos estirarlo unos días más para que puedan conocer mucho más de lo que tiene para brindar esta hermosa provincia.

DÍA 1: CAMINO DE LAS ALTAS CUMBRES

En nuestro caso, nos trasladamos desde Buenos Aires hasta Mina Clavero. Salimos bien temprano, a las 5 de la madrugada, para poder disfrutar algo del día al llegar y poder realizar el primero de los atractivos que visitaremos, hablamos del imponente «Camino de las Altas Cumbres».

Nacimiento del Río Mina Clavero - Valle de Traslasierra - Córdoba
Nacimiento del Río Mina Clavero

Este camino que conecta Villa Carlos Paz con Mina Clavero y todo el Valle de Traslasierra, facilitando el paso por las Altas Cumbres por encima de los 2.200 MSNM. Se recorre aproximadamente en 2 horas y media, incluidas varias paradas para poder apreciar los paisajes y ya comenzar a relajarse con el sonido de la naturaleza y poder contemplar el vuelo de los cóndores en el «Parque Nacional Quebrada del Condorito».

🎬 Hace click aquí para ver el video del Camino de las Altas Cumbres. 🎬

Al arribar a Mina Clavero fuimos directo a la cabaña y luego a recorrer un poco el centro y la plaza principal de Nono.

DÍA 2: MINA CLAVERO

Este día lo dedicaremos por completo a recorrer Mina Clavero. Al final del post te dejamos el video de Youtube donde podrás ver todo lo que conocimos en la ciudad.

En el 2019, en un concurso que organizó la Fundación New 7 Wonders, el río Mina Clavero fue elegido como una de las “siete maravillas naturales de la Argentina”.

HACE CLICK PARA VER EL VIDEO

DÍA 3: TÚNELES DE TANINGA

Bien temprano nos fuimos a recorrer los «Túneles de Taninga». Para llegar hasta allí, desde Mina Clavero debemos recorrer 44 Km por la RP 14 hasta la rotonda de Taninga, donde nos esperan otros 40 km mas hasta llegar al primer túnel.

El tramo final del recorrido es un camino sinuoso que atraviesa el corazón de la montaña y en el cual se suceden atracciones para disfrutar con todos los sentidos. Esta magnífica obra vial de 5 túneles comenzó a construirse en 1930, para unir la ciudad de Córdoba con La Rioja. 

Impresionante vista panoramica desde Los Túneles de Taninga en Córdoba
Vista panoramica desde Los Túneles de Taninga

🎬 Hace click aquí para ver el video del camino Los Túneles de Taninga. 🎬

A la vuelta, hicimos una recorrida por el centro de Villa Cura Brochero (🎬Ver video🎬). Comenzamos por la Plaza Centenario. Es una hermosa plaza en la que hay feria de artesanos y esta rodeado de diferentes lugares gastronómicos. Frente a ella, se encuentra el Santuario Nuestra señora del Transito y Santo Cura Brochero.

DÍA 4: NONO

Lo dedicaremos por completo a recorrer Nono. Ya habíamos estado conociendo su plaza principal, así que desde bien temprano nos fuimos a uno de sus balnearios principales, Los Remansos, y luego de pasar un par de horas allí, seguimos camino al balneario Paso de los Libres.

Luego de almorzar, seguimos camino a «Las Calles» e hicimos una parada en la licorera «Eben-Ezer». De allí nos fuimos al Dique La Viña. Caminando por esta muralla se comienza a disfrutar de este espectacular dique. Si miramos hacia abajo veremos sus enormes paredes y observando el río, da una pauta de las dimensiones de la construcción. Hacia arriba veremos la inmensidad de las sierras más grandes al fondo y el espejo de agua de 1050 hectáreas que se mantiene calmo.

A la vuelta nos fuimos a ver el atardecer a «La confluencia de los ríos». Sin dudas unos de los mejores lugares para ver un atardecer en el Valle de Traslasierra y en toda la provincia de Córdoba.

HACE CLICK PARA VER EL VIDEO

DÍA 5: MUSEO ROCSEN Y CAMINO DEL PEREGRINO

Por la mañana fuimos a recorrer el Museo Polifacético Rocsen (🎬Ver video🎬). Actualmente posee más de 60.000 piezas provenientes de diversas regiones del mundo. El museo fue fundado por Juan Santiago Bouchon, un francés que llego al país en el año 1950, en el año 1959 se estableció en Cordoba en el mismo lugar donde se encuentra el museo, y fue el 6 de Enero de 1969 que inauguro el museo, su primer edificio fue de 100 metros cuadrados.

Después del mediodía subimos por el camino de las altas cumbres para realizar el 🎬«Camino del Peregrino» 🎬 en bajada hacia Cura Brochero y poder disfrutar de unos paisajes únicos con el sol poniéndose de frente. Este recorrido de 28 km, en el medio de la inmensidad de las sierras, nos recuerda el sendero que transitaba San Gabriel Brochero, el primer santo que nació, vivió y murió en Cordoba y Argentina.

Camino del Peregrino - Córdoba

DÍA 6: VILLA CARLOS PAZ

Bien temprano, nos trasladamos hasta Villa Carlos Paz. Aqui dejamos las cosas en el departamento y rápidamente seguimos a recorrer. Comenzamos por la Aerosilla, donde tendremos una vista panorámica realmente increíble de toda la ciudad y el lago San Roque.

Luego fuimos al Dique San Roque. El paredón de este dique es famoso por su vertedero tipo Tulipa, más conocido como el Embudo, el cual cuando es rebalsado brinda un espectáculo de agua, espuma y vapor que es muy fotografiado. 

Luego continuamos hasta la «Plaza Federal». A la vuelta, tomamos el Camino de las 100 curvas. Este es un muy lindo camino que va rodeando el Lago San Roque, y que tiene unos miradores muy lindos.

HACE CLICK PARA VER EL VIDEO

Dimos un paseo por la hermosa costanera y desde allí, nos fuimos rápidamente a ver uno de los emblemas turísticos de la ciudad y de Córdoba, el Reloj Cucu. Este reloj, fue construido por un grupo de ingenieros alemanes que vivía en la ciudad.  Se inauguró el 25 de mayo de 1958, y en esa época fue uno de los relojes más grandes del mundo. 

Te dejamos el link de un tour para recorrer lo más lindo de Villa Carlos Paz.

DÍA 7: PLAYAS

Este día lo dedicamos por la mañana a recorrer el Centro Comercial. Por la tarde nos relajamos

La ciudad se destaca por su agradable clima serrano y atractivos paisajes, entre ellos estan los 2 principales balnearios.

El Balneario El Fantasio es uno de los más antiguos de Villa Carlos Paz. Está situado sobre las aguas del río San Antonio y posee un vado que genera una cascada de poca altura cuando el río está crecido. Actualmente es familiar y cuenta con instalaciones sanitarias, parrillas y servicio de guardavidas y sanitarios.

El Balneario Playas de Oro es otro de los balnearios elegidos por las familias. Ideal para niños por sus amplias playas y poca profundidad. Posee guardavidas en temporadas. Asadores, sanitarios, confitería, restaurant y proveeduría. Tambien cuenta con estacionamiento controlado.

Vista panoramica de la ciudad de Villa Carlos Paz desde el complejo aerosilla Villa Carlos Paz - Córdoba
Vista panoramica de la ciudad de Villa Carlos Paz

DÍA 8: ALTA GRACIA

A partir del dia de hoy, nos dedicaremos a conocer las ciudades cercanas a Villa Carlos Paz. Este día nos fuimos a Alta Gracia.

Comenzamos yendo al centro de la ciudad a conocer el Dique Tajamar, fue construido en el año 1659. Junto al dique, se encuentra el Reloj Publico, también conocido como Torre Tajamar, fue construido en 1938, para conmemorar los 350 del origen de la localidad. Representa el paso del tiempo y la etapas históricas de la ciudad. 

Dique y Torre Tajamar - Alta Gracia - Córdoba
Dique y Torre Tajamar

Por un lado, la base de piedra rememora la época de los pueblos originarios, en el centro se ubica la imagen de la virgen que simboliza la evangelización de la época colonial, y finalmente el reloj es por la época industrial. En sus cuatro aristas se pueden observar las esculturas del indio, el conquistador, el misionero y el gaucho.

La plaza Manuel Solares es uno de los tantos espacios verdes que ofrece la ciudad. Es un lugar ideal para sentarse a descansar durante el paseo por este sector de la ciudad. Sus arboledas, sus veredas revestidas de piedras y una fuente pintoresca, dan pauta un espacio encantador y tranquilo. También visitamos la Parroquia Nuestra Señora de la Merced

Y luego, nos fuimos a visitar la Casa del Che Guevara.

🎬 Click aquí para conocer más sobre Alta Gracia. 🎬

DÍA 9: NORTE DE CÓRDOBA

En este día nos trasladamos en dirección norte de la provincia de Córdoba, para conocer Cosquín, La Falda y Villa Giardino.

COSQUIN

A orillas del río Cosquín y a los pies del cerro Pan de Azúcar, en verano, los turistas podrán elegir alguno de los variados balnearios para resfrescarse y descansar en sus playas serenas. Cosquín puede visitarse en cualquier época del año. 

🎬 Click aquí para ver el video de Cosquín 🎬

LA FALDA

A la ciudad de La Falda, se la conoce como cuna de historias, sierras y cascadas. Entre los bosques del Valle de Punilla, se encuentra esta histórica ciudad que ofrece diferentes caminatas y paseos culturales.

Arrancamos con el reloj Cucu que esta dando la bienvenida a turistas. Este, es uno de los lugares más Instsgrameros de La Falda y es imposible no parar a sacarse una foto.

También visitamos la Plaza San Martin, la iglesia Santísimo Sacramento que se puede ver desde casi cualquier punto de la ciudad. Después de recorrer el centro, nos fuimos a conocer el balneario principal de la ciudad, el Complejo Siete Cascadas. 

VILLA GIARDINO

Ya estabamos empezando a transitar media tarde y no nos queríamos volver sin conocer una ciudad más, así que seguimos unos kilómetros más hasta Villa Giardino. Conocido como “El Jardín de Punilla”, este ciudad serrana se encuentra repleta de flores y árboles a lo largo de todos sus caminos.

🎬 Click aquí para ver el video de La Falda y Villa Giardino 🎬

DÍA 10: SANTA ROSA DE CALAMUCHITA

En nuestro último día en la provincia de Córdoba, fuimos a el Embalse Los Molinos y Santa Rosa de Calamuchita.

De allí, seguimos camino a Santa Rosa de Calamuchita. Esta ciudad, rodeada de las sierras de Comechingones y el Cerro Champaqui, constituyen una lugar de ensueño para vacacionar. Recorrer y disfrutar Del Río Santa Rosa es la mejor elección de todos los turistas que vienen a la ciudad.

HACE CLICK PARA VER EL VIDEO

La costa del rio, sus playas y balnearios son el mayor atractivo turístico. En toda su costanera podemos encontrar muchísimos paradores para poder almorzar o tomar algo.

Pasamos a conocer varios balnearios, y finalmente llegamos al balneario Santa Rita, tambien conocido como balneario del Puente de Hierro, que fue donde pasamos toda la tarde. Encontramos un lugar ideal para descansar y relajarnos en nuestro ultimo día de vacaciones.

Dique Los Molinos - Córdoba
Dique Los Molinos

CONCLUSIONES

Como siempre decimos, contamos un poco de nuestra experiencia y de la forma en la que nos gusta hacer turismo a nosotros en familia. Siempre priorizamos recorrer y conocer por sobre quedarse estático en un lugar. Obviamente siempre buscando el punto medio entre conocer y descansar. Recorrer no es lo mismo que correr.

Gracias por acompañarnos.

Te dejamos el link para leas sobre el viaje al Valle de la Luna y Talampaya donde también visitamos Capilla del Monte y La Cumbre.

LOS MEJORES PASEOS EN MENDOZA EN 4 DÍAS !!!

Te contaremos sobre todos los principales paseos y actividades para realizar desde Mendoza.

Cacheuta - Mendoza
Cacheuta – Mendoza

Si bien las opciones son variadas, lo más recomendable para conocer todo serían 5 o 6 días, pero como sabemos que muchos viajeros hacen varios destinos en un mismo viaje, te vamos a estar contando los paseos más indispensable para hacer desde Mendoza en solo 4 días.

DÍA 1: CENTRO DE LA CIUDAD

En nuestro caso, elegimos la ciudad de Cacheuta para descansar, y obviamente la usamos como punto de partida para cada circuito que hicimos. Como llegamos al mediodía desde San Rafael, aprovechamos esa tarde para ir a recorrer el centro de Mendoza.

Esta ciudad tiene cinco grandes plazas que conforman el trazado urbano de la ciudad. Cuatro de ellas situadas rodeando la Plaza de la Independencia: Ellas son Plaza San Martín, Plaza España, Plaza Chile y Plaza Italia.

La peatonal Sarmiento, es como el corazón de la ciudad, y la calle Aristides Villanueva, es conocida por donde se encuentra la movida nocturna en Mendoza. Con bares, restaurantes y pubs, es el punto de encuentro social de la ciudad. También fuimos a conocer la casa de gobierno, el parque cívico y el memorial.

Para finalizar, recorrimos el Parque General San Martín, creado en 1896, es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. El recorrido del parque finaliza en el Cerro La Gloria.

Para no hacer muy larga esta parte de la nota, te dejamos link al video de YouTube del recorrido por el centro de Mendoza. No te lo pierdas!!! 🎬

DÍA 2: VILLAVICENCIO

Hoy visitaremos la Reserva Natural Villavicencio. Este es uno de los paseos no tan concurridos o habituales, pero en los cuales se obtienen algunas de las vistas panorámicas mas lindas de toda Mendoza.

Para realizar este recorrido, salimos de la ciudad de Mendoza en dirección norte, ingresando al departamento de Las Heras, allí debemos tomar la ruta 52 para recorrer lo que se denomina la Ruta Sanmartiniana.

A 33 km de la ciudad de Mendoza, se encuentra el monumento de Canota. Dicho monumento se levantó en el mismo lugar donde el Gral. San Martín dividió el ejercito de los Andes en dos columnas, una de ellas a su mando y la otra al mando del Gral. Las Heras, para luego cruzar los Andes por diferentes pasos y liberar a la Republica de Chile.

Monumento de Canota- Mendoza
Monumento de Canota- Mendoza

A partir de aquí, comenzamos el ascenso por un camino sinuoso que nos llevo por lugares y vistas inimaginables hasta llegar al Hotel Villavicencio, que fue declarado monumento histórico Nacional en el año 2013.

Esta construcción de estilo suizo, alguna vez fue un lujoso hotel termal que dejo de funcionar en la década del 70, y ahora solo es una reserva natural, de donde proviene el agua mineral, que lleva la marca con el mismo nombre de la región ‘Villavicencio’.

HACE CLICK PARA VER EL VIDEO

Los caracoles de Villavicencio, es un pintoresco camino, también llamado “La ruta del año”, una curva por cada dia del año, aunque nos comentaron que realmente son 270 las curvas, lo cual no es un número menor para un camino de cornisa que regala vistas de paisajes inmensos en los que predomina el fuerte sonido del viento.

La ruta es un camino majestuoso de tierra donde las curvas y el precipicio otorgan una pizca de adrenalina. Posee varios miradores, algunos de ellos con vistas realmente espectaculares.

Se pasa por el viejo telégrafo, el Mirador del Balcon, también como Abismo del Indio, y luego la Cruz de Paramillos.

Cruz de Paramillos - Mendoza
Cruz de Paramillos – Mendoza

Este camino finaliza en Uspallata. Les recomendamos conocer la ciudad en este día, y luego continuar el camino y regresar por Potrerillos y Cacheuta.

DÍA 3: BODEGAS

Podemos decir que estamos en la cuna del vino, por lo que sin duda uno de los paseos obligados en Mendoza es visitar alguna bodega.

Se calcula que en toda la provincia hay alrededor de 900 bodegas, y 300 de ellas son visitables, así que dediquen un día a recorrer bodegas y viñedos.

Nosotros realizamos el viaje muy poquitos días después de la apertura al turismo por la pandemia, así que nos encontramos con muchas bodegas que aún no estaban realizando visitas guiadas.

HACE CLICK PARA VER EL VIDEO

Conocimos la bodega Terrazas de Los Andes. En los últimos tiempos, para enriquecer las visitas turísticas, en muchas bodegas se instaló no solo la venta de sus varietales, sino que también se pueden disfrutar de ricos platos gourmet. 

Luego, realizamos la visita. Entre tanta variedad de uva, cabe destacar que la gran estrella es el Malbec.

Por lo que presumen de que el Malbec producido en esta región es el mejor del mundo. Prosperando en las condiciones naturales únicas de los Andes, el Malbec se ha convertido en una de las principales encarnaciones de la identidad argentina.

El Malbec ofrece una gran variedad de expresiones de alta calidad, particularmente apreciados por su carácter sedoso y dulce y por su sensación amplia en la boca. El 70% del vino que se produce en Argentina se realiza en la provincia de Mendoza.

Obviamente nos gustan muchísimo los vinos que se producen en Mendoza, así que nos llevamos varias botellas para compartir con nuestra familia y amigos.

🎬 Hace click aquí para ver el video de Terrazas de Los Andes. 🎬

DÍA 4: TOUR DE ALTA MONTAÑA

Para el último día, dejamos otro de los paseos más importante para hacer en Mendoza, visitaremos la majestuosa Cordillera de Los Andes. También conocido como Tour de Alta Montaña.

En primer lugar, conoceremos un poco de Cacheuta, y por supuesto, cruzaremos el conocido puente colgante, que tiene 140 mts de largo y que se encarga de unir una parte de la ciudad con la otra, separadas por el curso Del Río Mendoza. Pegadito al puente colgante se encuentran las Termas de Cacheuta.

Seguimos unos kilómetros más hasta Potrerillos. Este dique nos regaló algunas imágenes espectaculares de las montañas reflejadas en el agua. 🎬 Hace click aquí para ver el video de Cacheuta y Potrerillos. 🎬

Desde aquí, ya cruzamos el cordón de plata y nos adentramos en lo más lindo de la Cordillera de los Andes.

Acompañados por el Rio Mendoza, numerosos túneles, y puentes en desuso, la cordillera es tan majestuosa, que minuto a minuto, nos sigue sorprendiendo. A esta ruta también la llaman el “Camino de los 1.000 colores”.

Pasamos Uspallata (Ya la conocimos con anterioridad), Penitentes y siguiendo nuestro recorrido previsto, llegamos al Puente del Inca.

HACE CLICK PARA VER EL VIDEO

Ubicado a 2.700 MSNM, es un prodigio de la naturaleza formado por la evaporación de las aguas termales, ricas en minerales, que arrastra el río cuando se evaporan. Resaltan sus bellísimos colores amarillos, naranjas y ocres.

Tiene unos 50 metros de largo, que en algún tiempo fueron cruzados hasta por vehículos para acceder al lujoso hotel que se construyo en 1902. Allí comenzó a ser utilizado para tomar baños termales, hasta que fue destruido por una alud en 1965 y quedo completamente destruido.

Hicimos unos pocos kilometros mas, y ahora si podemos decir que llegamos a nuestro destino principal, el Parque Provincial Aconcagua. 

Mirador del Cerro Aconcagua - Mendoza
Mirador del Cerro Aconcagua – Mendoza

Desde lo lejos, disfrutamos un momento único, pues pocas veces en la vida puedes contemplar una montaña de 6.962 metros.

Siguiendo por la ruta 7 llegamos a Las Cuevas, que a una altura de 3.200 MSNM es la ultima localidad antes de cruzar a Chile. El túnel llamado oficialmente Paso Internacional Los Libertadores fue inaugurado en 1980 y se halla a una altitud de 3.209 MSNM. El limite entre Argentina y Chile se encuentra en el interior del túnel.

OTROS PASEOS DISPONIBLES

Si van a estar mayor cantidad de días en Mendoza, le recomendamos conocer las Termas de Cacheuta. Ubicadas en zona de montaña, y con vista al Río Mendoza, aquí podrán relajarse y disfrutar de la naturaleza de una manera realmente única.

Esperamos les haya gustado los paseos que hicimos en Mendoza y que les sirva nuestra experiencia para poder planificar su próximo viaje.

Muchas gracias por acompañarnos.


CAFECITO

☕️ Si te gustó y te sirvió el contenido que generamos, podes ayudarnos con un Cafecito como forma de agradecimiento. Esto nos va a ayudar a seguir generando mayor contenido. 👉🏻 ☕️ CAFECITO☕️


LINKS DE AFILIADOS

ACLARACIÓN IMPORTANTE: Esta publicación puede contener links de afiliación. Esto quiere decir que cuando se realiza alguna compra o contratación proveniente desde nuestro sitio nosotros recibimos una pequeña retribución económica, sin que ello implique un cargo extra para quien realiza la compra o contratación.

ASSIST-365

Assist-365 es una empresa que brinda cobertura de salud y accidentes para viajeros en cualquier país del mundo.

Hay planes para la cantidad de días que dure tu viaje y también tienen disponibles planes anuales.

Podes pedir tu cotización desde nuestro link, con el código LOCOPORLASMILLAS tendrás un 5% de descuento en la Asistencia al Viajero con Assist-365: 👉🏻 HACE CLICK AQUÍ 👈🏻

BOOKINGCARS

BookingCars te ofrece alquilar un auto en más de 100 países. Sus tarifas incluyen todos los seguros para que el pasajero no deba pagar nada en destino. En Argentina se paga en AR$ y SIEMPRE incluyen todos los impuestos (30% ,45% y 25%).

Podes pedir tu cotización desde nuestro link, con el código LOCOPORLASMILLAS tendrás un 5% de descuento en el alquiler de auto con BookingCars: 👉🏻 HACE CLICK AQUÍ 👈🏻

BOOKING

Podes buscar y reserva tu alojamiento en cualquier lugar del mundo 👉🏻 HACE CLICK AQUÍ 👈🏻

CIVITATIS

La empresa internacional Civitatis, tiene opciones de Free Tours y otros cientos de tours pagos, para recorrer en cualquier lugar del mundo.

Los Free Tours no son “gratis” si no que el pago es a voluntad considerando el nivel de satisfacción con el guía y el recorrido.

Te dejamos el link para que veas todos los paseos disponibles para realizar en Mendoza 👉🏻 HACE CLICK AQUÍ 👈🏻